Mostrando entradas con la etiqueta Arte en Baja California Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte en Baja California Sur. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2017

Tendencia Avenue, el arte y los nuevos expositores

Tendencia Avenue es un espacio único, en donde diversos y talentosos expositores de arte comparten sus más enriquecedores diseños para brindar a la sociedad de Baja California Sur, una plataforma de intercambio cultural.

En esta plataforma también vivenciamos a artistas locales que nos maravillan con sus obras para contribuir con la identidad de nuestro hogar. Espectaculares pinturas y un rato agradable, es lo que puedes esperar en tu visita a Luxury Avenue en Los Cabos.

Desde Ivan Guaderrama que fue nuestro 1er expositor, hasta el artista Eduardo Chillida Belzunce, cada uno de los expositores aporta sus propias ideas y su gran corazón para que disfrutes de la exposición.

En nuestra 10ma. Exhibición y, la primera del año 2017, van a estar dos artistas invitados para demostrarnos la belleza de sus creaciones:
La joven artista presenta su obra “Exposición itinerante: Colección de Caligramas”, en donde fusiona técnicas postmodernas como el arte digital.

A su vez, añade el dibujo achurado tradicional y la teoría del color para elaborar imágenes que son fragmentos conformados por palabras de sus tweets.

La versátil artista, se interesa por la situación actual y por eso, en sus obras, toca temas sobre la crisis política, cultural e ideológica que sucede en el mundo.

Oscar es un fotógrafo de la naturaleza y presenta en su exposición, una colección de hermosas imágenes. En ella se ve el compromiso que tiene para enseñarle a futuras generaciones, la importancia de cuidar y apreciar los recursos que la naturaleza nos da.


Su obra está titulada: “To the wild I go to find my humanity / En la naturaleza voy a encontrar mi humanidad”. A través de la fotografía, el expositor encuentra un espacio para conectarse con su existencia, documentar la enorme biodiversidad que existe y explorar más el territorio de Baja California Sur.



Tendencia Avenue se prepara para recibir a estos dos grandes artistas. No te pierdas la oportunidad de ver la exhibición que va a estar abierta al público desde el 25 de enero hasta el 23 de abril. Visita las instalaciones de Luxury Avenue y disfruta del arte de los nuevos expositores. 

viernes, 26 de agosto de 2016

San José del Cabo y sus asombrosas galerías de arte

El territorio de Baja California Sur, está lleno de sorpresas. Muchas veces, no nos damos cuenta de lo que tenemos enfrente de nosotros. Un sinfín de maravillas que empiezan con disfrutar de largas caminatas por la playa y de presenciar los hermosos atardeceres.

Los Cabos es famoso por la sorprendente evolución hotelera. El creciente mercado residencial junto con el paisaje que te encuentras todas las mañanas al despertar, supone uno de los hechos más impactantes para un destino turístico.


Pero, uno de los mejores sentimientos que puedes llegar a experimentar aparte de disfrutar los hoteles de la península, es caminar por las galerías de arte que cada jueves deslumbran las calles de San José del Cabo.

Sin duda alguna, San José se ha convertido en una ciudad de gran peso en cuanto al arte que existe en las avenidas del centro. Grandes expositores tanto del estado como internacionales y hasta diseñadores de joyas, comparten sus creaciones para deleitar a turistas y locales.

Con un copa de vino tinto en la mano, tal vez una rebanadita de pan fresco con un trozo de jamón serrano, acompañado de tus seres queridos o tus amigos más cercanos, disfruta cada una de las distintas galerías que ofrecen magníficas pinturas.

En varias ocasiones, a los artistas les gusta atender personalmente a los amantes del arte que especulan sobre sus galerías, las colecciones que podrás encontrar, simplemente enriquecen cada rincón de la ciudad.

Desde Enrique Bascon y Patricia Mendoza hasta Casa Dahlia, Corsica e Iván Guaderrama, empieza tu viaje por la calle Álvaro Obregón para deleitar tu mirada con estos impresionantes artistas que comprenden la belleza que cada pincel emana.

Si todavía te quedas con las ganas de ver qué más hay, puedas darte una vuelta por el estudio de Tanya Talamante; quien utiliza la técnica mixta y le gusta aplicar materiales a sus pinturas como pigmentos en polvos. Una gran artista que ha instalado sus exposiciones en The Cape, a Thompson Hotel, la galería Muvezi en San José del Cabo y en The Loggia, One and Only Palmilla.



Descubre toda la magia que San José del Cabo emite a través de sus galerías de arte y recuerda pasar por Indira e Isidro que poseen una joyería espectacular con diseños que dan vida a cada pieza que crean.

Sin duda alguna, San José del Cabo es una ciudad que está lista para deslumbrarte.

jueves, 14 de julio de 2016

Arte y decoración en Los Cabos

Los Cabos es un lugar de elegancia y tranquilidad. La playa, los espectaculares amaneceres y la diversidad de actividades son una de las muchas atracciones que este lugar tiene. La sensación de paz que puedes llegar a sentir por vivir aquí, te ayudará a estar más alegre y gozar de una mejor calidad de vida.


Si estás en la búsqueda de un cambio de aire, una nueva aventura o una pequeña escapada de tu realidad, ven a Baja California Sur. Con todos los servicios de un destino de lujo hasta espectaculares propiedades, Los Cabos tiene lo que necesitas para adquirir un segundo hogar y vivir cómodamente.


Imagina comprar una propiedad junto al mar o cerca de los campos de golf y toda la diversión que lleva decorar cada rincón de tu nuevo hogar. Desde elegir los colores, los muebles y jardinería hasta esculturas, cuadros y más arte.



Te compartimos donde encontrar lo que necesitas para empezar tu nueva vida en Los Cabos:

  • Comprar, rentar, remodelar o construir:
Grupo Testa
Joaquín Précoma Valle
Alta Moda en Carpintería         
Lifestyle Villas
  • Decoración
Bela Candle Boutique (Cabo San Lucas)
Haute Galería (Cabo San Lucas)
Persianissima (Cabo San Lucas)
  • Arte
Casa Dahlia (San José del Cabo)
Corsica (San José del Cabo)
Enrique Bascón (San José del Cabo)
Ivan Guaderrama (San José del Cabo)
Laura Urrea (Cabo San Lucas)
Patricia Mendoza (San José del Cabo)
Tanya Talamante (San José del Cabo)
Yandi Monardo (Cabo San Lucas)

jueves, 26 de mayo de 2016

Eduardo Chillida Belzunce, nuevo expositor en Tendencia Avenue

Los Cabos por varios años ha realizado un esfuerzo propio por apoyar el desarrollo del arte en exposiciones permanentes como el Distrito del Arte en San José del Cabo o Tendencia Avenue en Cabo San Lucas.

En esta 8va exposición la obra de Eduardo Chillida Belzuncengalanará los pasillos de Luxury Avenue Los Cabos del 8 de Julio al 7 de Septiembre en una exhibición abierta al público. Uniéndose con San Sebastián, España en la celebración de su nombramiento como Capital Europea de la Cultura 2016, siendo el artista originario de esta bella ciudad. Tendencia Avenue a través de Ramón Ojeda Mestre y Yandi Monardo han logrado el enlace para que todo esto sea posible.

Para Eduardo Chillida su verdadera maestra ha sido la luz, es su guía para pintar o esculpir. Afirma que siempre ha pintado lo que le sale de las “tripas”: paredes reales, muros surgidos de su imaginación, ventanas, su estudio, puertas y San Sebastián.
Dichos elementos pueden apreciarse en varias de las 26 obras que forman parte de la exposición “Diálogos entre luz y materia”, que alberga el lobby del hotel Presidente InterContinental, en la Ciudad de México hasta junio 14, 2016.

Ésta es la segunda muestra que el hijo menor del fallecido escultor Eduardo Chillida Juantegui, exhibe en México. La primera fue hace seis años en la Fundación Sebastián, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México.


En los lienzos que ahora exhibe pueden apreciarse diferentes ángulos de la bahía de La Concha, ubicada frente a la ciudad de San Sebastián, un paisaje que le fascina pintar.
“Intento poner en mis cuadros lo que yo quiero, en algunos casos pinto lo que veo, pero en otros, si veo una casa que no me gusta, la quito, y sigo con mi cuadro, con el paisaje como si no hubiera casa”, Eduardo Chillida Belzunce.

La exposición, bajo la curaduría de Susana Álvarez San Martín, su esposa, incluye pinturas inéditas como el lienzo que la madre de Chillida Belzunce tuvo hasta su muerte o un cuadro que él tenía en su casa, en el que aparece un armario.
“La mayor parte de las pinturas las hice hace cuatro años. Hay una que estaba en la casa de mi madre. Cuando la hice me la quiso comprar y le dije que no se la vendía porque algún día regresaría a mí, y el verano pasado cuando falleció ella, sucedió. Otro cuadro que nunca se había expuesto es el de un armario que teníamos en nuestro cuarto”, detalla el artista, quien hace 30 años tuvo un accidente en moto que le paralizó medio cuerpo y estuvo a punto de morir.

A partir de este accidente pinta con la mano izquierda, pues la derecha la tiene inmóvil. Pero nunca ha dejado de crear sus lienzos y esculturas, sigue trabajando con ahínco.
Diálogos entre luz y materia, que se exhibe hasta el próximo 14 de junio, también incluye siete pequeñas esculturas de bronce en las que predominan figuras de manos como Compañeras II y Esfuerzo.

En España el pintor engalana una muestra en el Centro Kultural Tabakalera, en el marco de la designación a San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016. Se trata del cuadro 260 por 590 centímetros, que ofrece una panorámica de esta metrópoli.



Eduardo Chillida Belzunce, realizó a los cuatro años su primera escultura, la cual su padre conservaba en un lugar especial de su estudio.

“El blanco no me dice casi nada por eso cuando pinto un cuadro primero lo relleno de color rojo, azul, ocre, amarillo, de todos los colores, luego empiezo a dibujar encima, acabo el dibujo y suele estar precioso. Posteriormente, empiezo a pintar alguna puerta, un espejo que da hacia afuera, cualquier cosa, no lo pinto todo, sino que dejo debajo los colores, es de mucha ayuda pintar así, quedan muchísimo más ricos los cuadros”, comenta.

Nunca ha seguido la obra de su padre “un tipo fuera de serie”, sino que, a él como persona, y hasta la fecha, aunque él falleció siempre recuerda este consejo cuando está desesperado por no poder terminar alguna pintura:

“Tú lo que tienes que hacer es trabajar. Trabaja, sigue pintando y nunca te lo creas, yo no creo casi nada, pero comparto el amarillo, el azul y el viento’, con esa frase y una sonrisa grandísima me lo dijo todo”.

¡Estamos emocionados de recibir en Tendencia Avenue a este gran artista!

martes, 5 de abril de 2016

Gabriel Rodríguez en Tendencia Avenue

Gabriel Rodríguez nace en La Paz, Baja California Sur en 1991. 
Artista visual de formación autodidacta. Estudia actualmente la carrera de Filosofía en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS. Su pasión por las artes visuales lo han llevado a explorar distintos ámbitos, partiendo de la pintura como su eje, también ha incursionado en fotografía, video y escultura.

Su obra parte de preocupaciones como lo son el tiempo, el espacio y la constante reflexión del paisaje, desde muestras que exploran la deconstrucción de éste último hasta interpretaciones del mismo como espacio onírico y la construcción de dispositivos que ponen en crisis sus cualidades, tornándolo un espacio de excepción.

Es el artista visual más joven en ganar el Primer lugar en la XVIII Bienal de las Artes Visuales Antonio López Sáenz (Mazatlán Sinaloa, 2014).  También el más joven en recibir un premio de adquisición en la Bienal de Artes Visuales Carlos Olachea Boucsiéguez, en la  sexta y séptima edición (2012 y 2015).

Ha recibido 3 menciones honoríficas: en la categoría de pintura en la 5ª Bienal Carlos Olachea (2010) y el Premio de Artes Visuales Antonio López Sáenz 17º edición (2012), así como en la 14ª Bienal de Artes Visuales del Noroeste (2013).


Por otra parte, su interés en la literatura lo ha llevado a incursionar en ella. Colaborando con ilustraciones de portadas e interiores en publicaciones del Centro Cultural Regional del Noroeste y la UABCS. En 2011 realiza la ilustración completa del Premio Nacional de Poesía Tijuana 2011 con la obra visual - poética ¨Hablar al cuadrado¨. Gana el premio universitario de poesía con la obra ¨Libro de voces¨ (2011) y el Concurso de Cuento Todos Santos 2013 en la categoría juvenil con la obra ¨News Paper, prensa para leerse en ninguna parte".

Como parte del proyecto Tendencia Avenue. Gabriel expondrá la obra "Artefactos del Silencio" a partir del día Miércoles 6 de abril hasta el 20 de mayo. Visita esta exhibición abierta al público, dentro de las instalaciones de Luxury Avenue Los Cabos.